The Cult: «Si tenemos problemas con nuestros músicos, los cambiamos»

CULT_by_Michael_Lavine_-_med
Billy Duffy, el cerebro musical del grupo, afirma que la banda se pondrá a trabajar en nuevas canciones. Además, promete pasar por la Argentina en los próximos meses, y presenta su propio modelo de guitarra Gretsch.

Entrevista exclusiva.

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.

Desde el año pasado no había novedades de The Cult. La última gran noticia apareció en octubre, cuando la banda lanzó de manera digital los demos de “Choice of Weapon”, su décimo trabajo de estudio. Por eso, el futuro del grupo era casi un misterio… hasta hoy.

Billy Duffy, guitarrista y mitad fundamental de la banda junto al cantante Ian Astbury, explica telefónicamente desde Los Ángeles: “Seguimos muy activos y saludables, sólo estamos tomándonos un tiempo de vacaciones del grupo y de las giras. Personalmente aprovecho para relajarme y escribir nuevas canciones”. Además de descansar, el músico lanzó su sitio web billyduffy.com y su propia guitarra junto a la empresa Gretsch (de Fender), basada en la clásica “White Falcon”.

-Ese modelo fue una marca registrada desde que empezaste con el grupo. ¿Cómo llegaste a él?

-Cuando era muy joven, me acuerdo de haber visto fotos de Neil Young tocando esta gran guitarra blanca. Me impactó desde un primer momento, porque era hermosa. En 1981 me uní a una de mis primeras bandas, Theatre of Hate. El cantante, Kirk Brandon, tenía una Gretsch. Cuando fui a las audiciones, me preguntó qué tipo de guitarra me gustaría tocar si tuviera dinero. “Siempre quise una White Falcon”, le respondí. Esa fue mi conexión personal con el modelo.

-Pero la primera que tuviste fue una Les Paul negra, ¿verdad?

-Sí, es perfecta para todo. En ese momento todos mis guitarristas favoritos la usaban, pero la Gretsch tiene un sonido único. Fue muy importante cuando empezamos con Death Cult (la primera versión de lo que después sería The Cult), porque tenía una guitarra que sonaba y se veía diferente a las demás. No son tan fáciles de tocar, porque son sólidas, semiacústicas y no podés hacerlo demasiado rápido.

-A lo largo de tu carrera pasaste por varias “White Falcon”. ¿Cuál es la diferencia entre ellas y tu modelo?

-Nos basamos en la que usé en los ‘80, que la mayoría conoce por el video de “She Sells Sanctuary”. Quise que todo fuera de color plateado y no dorado, y le cambiamos las pastillas para lograr un sonido más rockero, que es lo que traté de hacer con la Grestch en The Cult. No queríamos construir una réplica de mi anterior guitarra: el cuerpo es el mismo y se siente igual, pero fue modernizada.

El compositor –y miembro fundador de la banda- cuenta que la historia de cómo llegó a tener su modelo fue divertida: “Un empleado de Fender vino al estudio cuando estábamos grabando nuestro último disco. Me trajo un modelo diferente de “White Falcon”, porque necesitaba hacer unas grabaciones especiales. Empezamos a charlar, y me dijo: ‘¿Por qué no lanzamos una versión de Billy Duffy?’. Se la mostró a sus jefes, y les gustó la idea. Fue divertido, y un proceso fácil. No tuvimos que hacer muchos cambios una vez que tuvimos los planos, porque todos en la empresa hicieron un muy buen trabajo”.

-¿Vas a usarla en los próximos tours?

-Sí, con The Cult planeamos volver a girar en el verano (invierno en el hemisferio sur). Después de junio tenemos pensado bajar a Sudamérica, ya que no vamos desde 2011. Todavía no tengo las fechas exactas, pero sé que los visitaremos.

-¿Así que los argentinos podemos ilusionarnos para este año?

-Sí. No nos hicimos tiempo para ir en el primer tramo de la gira de presentación de “Choice of Weapon”, pero estamos muy ansiosos de volver porque disfrutamos mucho tocar allí. Según mis cálculos, llegaremos en el último tramo de 2013.

Tres décadas de The Cult

-En 2014, la banda va a cumplir 30 años de carrera. ¿Piensan festejarlo de alguna manera?

-Quizás sí… pero no nos gustan los rótulos, así que no creo que hagamos una “gira del 30° aniversario”. Vamos a montar alguna especie de ritual, como cuando encaramos el tour de conmemoración del álbum “Love” y lo tocamos completo. En una de esas pronto hagamos lo mismo con “Electric”, pero Ian tiene una forma particular de pensar y no se enfoca mucho en el futuro.

-¿Y un nuevo álbum?

-Esperamos lanzar nuestro próximo disco de estudio en 2014, que creo que es el mejor reconocimiento para un aniversario. Tenemos un contrato firmado con la misma discográfica de “Choice of Weapon” (Cooking Vinyl), así que va a suceder. Estamos por volver a juntarnos a escribir con Ian Astbury. Esta clase de celebraciones también nos dan la oportunidad de volver a trabajar con material del pasado, pero ya nos pondremos a componer canciones para llegar a tiempo con lo nuevo.

-The Cult tiene una similitud con Queen: nunca hicieron un disco igual al anterior. “Dreamtime” fue un poco gótico, “Love” tuvo más pop, y “Electric” mucho hard rock. Supongo que ahora van a buscar un nuevo sonido, y más teniendo en cuenta tu nueva guitarra.

-Voy a tratar de usar la Gretsch todo el tiempo, porque se adapta muy bien para trabajar en diferentes rangos de canciones. Eso le va a dar una identidad al sonido del álbum. En los dos primeros había mucha Gretsch, y en “Electric” más Les Paul.

-¿Tienen en mente volver a editar algún DVD?

-Lo pensamos, pero a menos que sea filmado por un director realmente bueno y que sea algo muy artístico, no creo que Ian y yo querramos. Editamos el último en 2006, pero no quedamos muy contentos. Personalmente, no disfruté de la experiencia.

-¿Por qué?

-No creo que nos veamos bien en él. Se gastó mucho dinero, pero no funcionó, no fue tan bueno como pensaba. Quizás tenga estándares muy altos… es difícil de explicarlo. No me gusta ver los videos de las bandas arriba del escenario, prefiero disfrutar de los conciertos personalmente. A menos que alguien nos ofrezca hacer un film interesante y artístico sobre el grupo, no quiero trabajar en otro DVD, aunque sé que tocamos y sonamos muy bien en vivo. Pero puede pasar, “nunca digas nunca”.

-Podrían grabar uno cuando vuelvan a Sudamérica…

-Sí, va a ser mejor filmarlo en un lugar como la Argentina, donde los fans se vuelven locos (risas).

El último disco

-The Cult tiene un gran historial de músicos en su haber, pero para “Choice of Weapon” mantuvieron la misma formación por mucho tiempo. ¿Cómo influyó en la grabación?

-Está bueno tener un poco de “espíritu de familia” (risas). Chris Wyse y John Tempesta ya habían participado en “Born Into This” (2007), y fue fantástico que siguieran. Ian y yo siempre escribimos las canciones, así que mientras obtengamos lo que necesitamos, está todo bien. Tratamos de seguir adelante y de no retroceder, por eso si tenemos problemas con nuestros músicos nos planteamos un cambio.

-Astbury dijo hace algunos años que no pensaban lanzar más álbumes en formato físico, porque el mercado estaba en decadencia. Al poco tiempo editaron “Choice of Weapon” en CD. Luego de las buenas críticas y del éxito de ventas, ¿cambiaron su parecer?

-Creo que la idea del álbum está muriendo, pero él lo dijo un poco antes de tiempo. No es que no haremos más CD’s, de hecho con The Cult vendemos mucho más con los formatos físicos que con las descargas digitales. Ese era su pensamiento, y creo que lo sigue manteniendo, pero siempre tuvimos una demanda al respecto de nuestros seguidores y estamos muy contentos de poder satisfacerlos.

-Claro, porque hay una diferencia muy grande entre un álbum en formato físico y un fichero en MP3.

-Sí, estoy muy de acuerdo. Supongo que Ian se refería a que los discos antes vendían millones de copias, y eso ya no se da más. El grueso de la gente va a seguir descargando, pero todavía existe un pequeño mercado para los CD’s. Es como el vinilo, que se comercializa en escasas cantidades para personas a las que realmente les gusta el álbum. Creo que excepto “Beyond Good and Evil”, todos los lanzamientos de The Cult están disponibles en LP. No se venden demasiado, pero los audiófilos los disfrutan. El MP3 suena horrible, nunca vas a conseguir el mismo sonido.

Sus pasatiempos

Billy Duffy cuenta que no tiene una banda preferida, sino que en sus ratos libres trata de escuchar diferentes géneros. “Hoy por hoy no hay nada que me vuele la cabeza -dice-. Es fácil encontrar un grupo que tenga una buena canción, pero no un buen disco. Me parece que The Black Keys, Jack White y Muse están haciendo música interesante”.

El guitarrista también es fanático del Manchester City, en donde juegan Carlos Tévez, Sergio Agüero y Pablo Zabaleta. “Tenemos grandes argentinos en el equipo, y estoy muy contento. ¡Los amamos! Además, usan los colores correctos –lo dice por el celeste y blanco de la camiseta del equipo- (risas). Cuando estuve la última vez en Buenos Aires, le agradecí a Tévez desde el escenario porque el Manchester City había ganado la FA Cup”.

Para lo que queda de 2013, el músico va a seguir componiendo las canciones del futuro disco de The Cult, y agrega: “Luego vamos a tener unas vacaciones, así estaremos a punto cuando volvamos a la ruta, porque será una gira extenuante”.

-¿Tienen pensado encarar un tour mundial?

-Normalmente vamos a Europa y tocamos en festivales, igual que casi todas las bandas en verano (invierno en el hemisferio sur). Lo hicimos muchos años, pero no sé si en 2013 va a ser así. Quizás empecemos la gira en Norteamérica, pero no hay nada confirmado. Lo que sí puedo adelantar es que a partir de julio vamos a estar listos para la acción.

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar (4 de marzo de 2013).

Anuncio publicitario

4 comentarios en “The Cult: «Si tenemos problemas con nuestros músicos, los cambiamos»

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s