Protoje: «Si la música no me funcionaba, no tenía un plan B»

FOTO1

La revelación jamaiquina recuerda el momento en el que su madre le dio el ultimátum con respecto a ser un cantante. Además, analiza Ancient Future (2015), su último disco, y confiesa que amaría trabajar con Lana del Rey.

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.

“¿¡Le robaron la remera a Protoje!?”, grita uno de sus músicos en el camarín de The Roxy Live, mientras el vocalista deambula en cuero, algo desorientado y con el sudor corriéndole por el cuerpo. Minutos antes, una fanática le pidió la prenda al cantante, supuestamente para dársela a su hermano. El jamaiquino no terminaba de entender la situación, pero cedió ante la insistencia de la joven.

De todos modos, quedarse en cueros no fue una mala idea: por las altas temperaturas, Protoje se había estado abanicando con un disco de “Activistas” (de Nonpalidece) que el propio Néstor Ramljak le había entregado en mano. “¡Escuchalo, por favor!”, le repetía el argentino.

Mientras se vuelve a poner una remera, el jamaiquino dice: “El concierto estuvo muy, muy bueno. ¡Hacía mucho calor! Transpiré bastante. Fue un show áspero, porque el humo del público quema tu garganta y tus ojos. Pero eso es lo que hago: tocar música. Podés escucharme fumando un montón, y eso está bien. Fue intenso, lo amé, y estoy ansioso de volver y dar más recitales”.

FOTO2

 

-Apenas empezaste a consumir marihuana, tu madre –la cantante Lorna Bennett- no quería, pero luego lo aceptó porque te veía más calmo. ¿Te sigue produciendo ese efecto?

-Sí. Al usarla me tranquilizo y me pongo antisocial (risas), aunque lo principal es que me enfoco más en mi trabajo y en lo que realmente importa. Cuando era joven le hablaba siempre a mi mamá sobre casas grandes, autos y ese tipo de cosas. Pero al empezar a fumar hierba, me di cuenta de que lo principal es la gente y como lidiás con ellos; y la relación con tus amigos y con tu familia. Lo material no tiene por qué ser malo, aunque tenés que controlar cómo afecta tu entorno natural. La marihuana es positiva, porque te abre los ojos hacia ese tipo de cosas. Solamente no debería abusarse de ella.

-¿Cómo sigue la situación en Jamaica en ese sentido?

-Un poco más liberada ahora, pero sigue sin ser legal. La policía no te persigue tanto y estás un poco más tranquilo.

-Sé que te mudaste a Kingston justo antes de comenzar tu carrera musical. ¿Necesitás vivir en la capital para ser exitoso en tu país?

-No hace falta, aunque ahí conocés a un montón de gente y podés ir a lugares, ver y hacer shows y tender redes. No precisás vivir ahí, pero te da una ayuda.

-Al principio tu madre te había dado un año para alcanzar el éxito, y sino deberías dedicarte a estudiar. Lo loco fue que lo lograste poco tiempo antes de que se cumpliera esa fecha. ¿Qué te dice ahora?

-Se siente muy orgullosa, realmente apoya en todo lo que hago. También es parte de mi equipo de management, así que trabajamos juntos. No podría estar en donde estoy sin su apoyo y su amor. La canción con la que empecé a sonar en la radio era “Arguments”, que fue mi primer single, y con la que la gente me empezó a conocer.

-¿Y cuál iba a ser el plan B, si hacer música no funcionaba?

-Ninguno. Sabía que tenía que lograrlo, no había un camino alternativo (risas).

-Al haber sido una cantante, ¿qué te enseñó ella del negocio de la música?

-A tratar de ser humilde y saber cómo lidiar respetuosamente con la gente, y nunca olvidarte de dónde venís. Tampoco a creerte tan grande como para no hablar con los demás. Y a ser frío en determinadas ocasiones.

FOTO3

 

De estreno

En marzo, Protoje lanzó Ancient Future (2015), su tercer disco. El álbum contiene once canciones, con colaboraciones de artistas jóvenes como Chronixx, Mortimer, Sevana, Jesse Royal y Kabaka Pyramid. El material debutó en el primer puesto del ranking de reggae de Billboard, y se mantuvo dentro del top 10 italiano por más de cinco semanas.

“Kingston Be Wise” –de su placa anterior- había sido incluido en el juego GTA V, y Protoje también había alcanzado grandes logros con temas como “Dread” y “Rasta Love”, de su pimer disco. Por eso, esta vez la apuesta debía ser inmensa.

En febrero de 2014, el cantante dio a conocer “Who Knows”, un tema grabado con Chronixx. De repente, se convirtió en uno de los mayores hits de ambos músicos (tiene más de ocho millones de visitas en YouTube, y es una constante en todos sus shows). Protoje ya sabía desde hace mucho tiempo que esa sería una de las claves para terminar de explotar en el mercado mundial.

-¿Cuándo escribiste “Who Knows”? Porque sé que la tuviste lista antes de que saliera The 8 Year Affair (2013), pero que decidiste guardarla.

-Sí, ya estaba poco más de un año antes del single. Aunque, a diferencia de como pasó en el segundo y el tercer disco, esta vez no sé cuál será el hit del próximo.

-Chronixx iba a aparecer en otra canción en lugar de “Who Knows”, pero luego lo cambiaste. ¿Cuál era?

-Nunca salió. No la tengo porque ni siquiera se completó, ya que decidimos hacer esa otra. Creo que fue una muy buena elección; es un gran single y se convirtió en una de mis mayores canciones, y también de él. Nos está yendo bien a ambos.

 

-Después de lanzar 7 Year Itch (2011) y The 8 Year Affair (2013), todos esperábamos que sacaras un disco con el número 9. ¿Qué sucedió?

-(Se ríe). Esos dos álbumes fueron proyectos que estaba siguiendo en aquel momento, pero no es en lo que ando ahora. Digamos que terminé esa etapa. Al hacer Ancient Future deseaba que fuera muy diferente de los otros dos, y no quería que nadie sintiera que era una continuación.

-¿En qué lo sentís distinto de los demás?

-Que fue con mi propio sello –In.Digg.Nation Collective-, con un nuevo productor –Winta James-, con otro tipo de canciones, con un concepto fresco y con diferentes clases de sentimientos. Desde el principio no se sintió como una secuela, sino como un proyecto que arrancó de cero, y quizás sea una nueva serie.

-¿Creés que vas a continuarla?

-(Piensa). Ni idea aún. Tengo un montón de canciones para varios álbumes, pero ahora, en el medio del invierno, me estoy tomando un tiempo para girar y luego ver qué pasa. No sé exactamente qué sucederá de acá en más, aunque claro que seguiré publicando música.

FOTO4

 

-Sé que te gusta Lana del Rey. ¿Te interesaría invitarla en el futuro?

-(Se sorprende). ¡Sí! Me encantaría. Yo simplemente hago canciones. No tenés que estar en Jamaica, ni ser rasta o hacer reggae. Solo debés escribir música que se sienta bien. Ella es una artista brillante, y hay muchos que querría convocar.

En una entrevista con Rock.com.ar, Alborosie dijo que el reggae antes era mainstream y ahora es underground, porque ya no existen discográficas ni medios de comunicación que apuesten al género. ¿Opinás igual?

-Sí, claro, pero a la vez hay un montón de artistas haciendo grandes trabajos para que el nivel suba. Pero sí, básicamente es un estilo de culto. Es casi todo de boca en boca, o a través redes sociales y de YouTube. No quedan grandes sellos impulsando al reggae como antes. Aunque creo que cuando tu trabajo habla por sí mismo, se crea un mayor interés de esos sectores. Con esfuerzo, todo se puede.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Protoje: «Si la música no me funcionaba, no tenía un plan B»

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s