Deep Purple: «Vamos a trabajar diferente en el nuevo disco”

deeppurple1

El guitarrista Steve Morse dice que habrá cambios a la hora de grabar el álbum, que nuevamente contará con Bob Ezrin en la producción. Además, habla sobre Blackmore y afirma que todavía se siente como el “chico nuevo” del grupo.

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.

En Florida, Estados Unidos, son las diez y media de la mañana. Al momento de hacer esta entrevista, la voz de Steve Morse suena como si estuviera comiendo unos cereales o un pedazo de tostada. Lo único que podría desconcentrarlo de su desayuno, parece, sería charlar sobre Deep Purple. Ahí es cuando al guitarrista se le aclara la garganta.

-Entraste al grupo hace más de veinte años. ¿Todavía te sentís como el chico nuevo?

-Sí, por un momento no lo fui, cuando se sumó Don Airey en teclados –en 2002-. Pero empezaron a hablar entre ellos sobre futbol inglés… así que me convertí en el chico nuevo otra vez (risas). Porque encima de que soy norteamericano, no sé nada de deportes.

A pesar de vivir en los Estados Unidos, Morse se la arregla bien cuando tiene que encontrarse con el resto de sus compañeros de banda. “Nos comunicamos todo el tiempo por e-mail. Si hay que ensayar antes de algún tour, generalmente los encuentro en la ciudad donde arranque la gira, unos días antes. Sino, buscamos algún punto en común -dice-. Y si grabamos, nos encerramos un par de semanas”.

-Ian Gillan dijo que ya habían empezado a trabajar en un nuevo álbum en Portugal. ¿Cómo viene ese proceso?

-¡Está yendo muy bien! Ya puedo decir oficialmente que convocamos a Bob Ezrin -quien, además de “Now What?!” (2013), produjo lanzamientos célebres como “The Wall” (1979), de Pink Floyd, y “Destroyer” (1976), de Kiss-. Hicimos algunas reuniones con él y vimos el material que teníamos, y ya nos dio sus opiniones, del estilo: “Me gusta esta parte”, o “cambien aquello”. Es una gran persona para trabajar. Aunque es verdad que habíamos armado algunas cosas en Portugal, vamos a arrancar a grabarlo después de Navidad, nuevamente en Nashville.

-¿Podemos esperarlo para 2016?

-No lo sé aún, y tampoco sabría cómo categorizar las canciones. Las zapadas tuvieron un material muy bueno, pero los temas cambian bastante hasta el proceso final. Así que desconozco cómo resultará el producto terminado, pero sé que va a ser bueno, porque está Bob. Aparte ya conocemos bastante el estudio.

-En el anterior habías aportado la idea completa de “Above and Beyond”. ¿Tenés algo similar preparado para éste?

-Sí, particularmente escribí un tema “loco” como aquel. Y hasta ahora, todos lo están escuchando y opinan que lo mantengamos en el disco. Pero como dije antes, nunca se sabe qué cambios va a haber.

Un productor experimentado

-Hace unos años habías adelantado que «Now What?!» iba a ser un álbum más orquestado. ¿Qué pasó?

-¡Eso fue lo que pensaba! La idea probablemente surgió de una charla por e-mail, porque una de las cosas que nos había gustado de Ezrin era el disco que había hecho con Peter Gabriel –se refiere a “Scratch my Back” (2010)-. La orquestación ahí era extraña. Creo que todos asumíamos que iba a salir algo así. Pero no, Bob simplemente quería captar la energía pura de Deep Purple.

-¿Y ahora qué busca?

-Todavía no llegamos a ese punto. Nos dijo que aspira a crear un gran disco, eso es todo. Es uno de esos tipos que piensa que las canciones hablan. Sabe escucharlas y decirte: “Sí, están bien”, o “necesitamos algo diferente”. Y para la placa anterior, así llegamos a la intro de uno de los temas. Creo que fue “Uncommon Man”, de hecho. Todos me dijeron: “Simplemente improvisá, como hacés en el escenario. Volá”. Y salió.

-¿Te cuesta mostrarle tus composiciones a Bob Ezrin y que él las modifique?

-Sí, me lleva un poco de esfuerzo. Ahí me digo a mí mismo: “Ok, esperá un segundo, vos no estás produciendo el disco. Confiá en él”. En esos momentos cedo. Tengo una visión muy clara de lo que quiero, pero en un grupo de gente, a veces pensás distinto al resto. De todas formas, a Bob suelo responderle: “¿Es una broma, no? Voy a tratar de convencerte, y sino lo haremos a tu forma” (risas).

Foto: Jim Rakete.

-¿Van a repetir la fórmula clásica de los últimos álbumes de Deep Purple, de componer casi todo en el estudio?

-No, esta vez será distinto. Ya está dicho que vamos a tener al menos tres canciones escritas de antemano, arrancando con algo que armaron Roger Glover e Ian Gillan. Para el disco anterior yo tenía bastante material, aunque no tanto como banda en sí. Habíamos hecho algunas sesiones de arreglos en Nashville antes de ir al estudio, así que ya teníamos una base. Pero las voces no estaban listas, por ejemplo. Ahora trabajaremos de una manera diferente.

deeppurple3

Catálogo anterior

La empresa EarMusic publicó últimamente una serie de CD’s llamados “The Official Deep Purple Overseas recordings”, en los que incluyó una decena de conciertos viejos del grupo. Por ejemplo, está el registro de los últimos shows de Ritchie Blackmore con la banda en los ‘70s.

Cuando se le consulta a Morse si la formación actual aprueba esos lanzamientos o si son simplemente una movida de la compañía, el guitarrista pone la voz tensa y prefiere no ahondar en detalles.

-Aunque entraste a la banda en 1994, ¿alguno de ustedes tiene injerencia en el lanzamiento de aquellos discos?

-(Se le nota la seriedad). No, al menos yo no. Lo único en lo que me meto es en hacer que las cosas sucedan. Y de eso me preocupo bastante. Estoy muy envuelto en la nueva música, pero no en lo que decís.

Catálogo anterior

La empresa EarMusic publicó últimamente una serie de CD’s llamados “The Official Deep Purple Overseas recordings”, en los que incluyó una decena de conciertos viejos del grupo. Por ejemplo, está el registro de los shows finales de Ritchie Blackmore con la banda en los ‘70s.

Cuando se le consulta a Morse si la formación actual aprueba esos lanzamientos o si son simplemente una movida de la compañía, el guitarrista pone la voz tensa y prefiere no ahondar en detalles.

-Aunque entraste a la banda en 1994, ¿alguno de ustedes tiene injerencia en el lanzamiento de aquellos discos?

-(Se le nota la seriedad). No, al menos yo no. Lo único en lo que me meto es en hacer que las cosas sucedan. Y de eso me preocupo bastante. Estoy muy envuelto en la nueva música, pero no en lo que decís.

-Este año salieron “From the Setting Sun” y “To the Rising Sun”, en vivo en Wacken y en Budokan (2013). En esos sí participaron como banda, ¿verdad?

-¡Oh, claro! Pero de los otros discos que nombrabas -en los que estaba Blackmore- había algunos con problemas técnicos horribles. Tuve la posibilidad de escucharlos de antemano y darles mi opinión a los de la compañía, y decirles: “Por favor, tiren eso” (risas).

-¿Por ejemplo?

-Había una sección que tenía una guitarra con una afinación errada (risas). El principio del tema sonaba desastroso.

deeppurple4-1024x682

-Sé que Ian Gillan es medio reticente, ¿pero alguna vez trataste de convencerlo para que hiciera canciones de las épocas en las que no estuvo en la banda?

-No. Y a medida que envejezca no creo que se vuelva más abierto sobre ese tema. Pero puede ser, nunca se sabe. De todas maneras, creo que los miembros de Deep Purple fueron abstraídos y reemplazados por aliens, quizás de Marte, porque simplemente siguen y siguen. Nunca se cansan de girar. Y creo que continuarán por otros doscientos años. Yo estaré muerto hace bastante tiempo para el momento en el que ellos paren.

-Es como Gene Simmons, que dijo que Kiss podría seguir para siempre, con nuevos músicos…

-Entonces no hay ninguno de los originales. Éstos no están matando pollitos (risas).

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Deep Purple: «Vamos a trabajar diferente en el nuevo disco”

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s