El líder noruego de la banda, que tocará el miércoles en El Teatro de Flores, adelanta el show y su próximo disco.
Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.
En medio de los rumores de separación con su esposa Sharon, Ozzy Osbourne hizo un gran anuncio: en septiembre se van a juntar el Ozzfest y el Knotfest en California. Así, casi por primera vez tocarán juntas bandas como Black Sabbath, Slipknot, Slayer, Megadeth y Anthrax. Además, otra de las atracciones será una propuesta más que interesante: Combichrist.
Y lo mejor de todo es que ese grupo –que mezcla electrónica con metal- vendrá por segunda vez a la Argentina… ¡dentro de dos días! Los liderados por el multifacético Andy LaPlegua tocarán canciones de “We love you” (2014), su último disco.
Y aunque se preparan para lanzar un predecesor, el vocalista estima que no habrá adelantos. “Desafortunadamente, quizás no haya mucho de eso en Sudamérica. Tenemos bastante material que no tocamos desde que estuvimos la vez pasada -en 2008 en La Trastienda-, así que primero queremos asegurarnos de cubrir lo que nos ocurrió estos años”, dice.
Lo positivo es que “We love you” todavía tiene tela para cortar. Para muchos medios internacionales, fue el álbum que los posicionó realmente como un grupo influenciado por el death metal; aunque también significó un regreso a sus raíces electrónicas. ¿Parece imposible? Bueno: nada es utópico para Combichrist.
En aquel material, LaPlegua había plasmado su visión del mundo. Miraba alrededor y notaba que estábamos muy “jodidos” en casi todos los aspectos de la vida.
-Más allá de las conflictos que sigue habiendo en el planeta, ¿el próximo disco también tendrá esa visión?
-En “This is where death begins” no habrá mucho positivismo… (risas). Es un viaje por un lugar oscuro, pero también hay algo de esperanza en el medio de las sombras. A veces, esa “noche” puede hacernos más grandes, y mejores como seres humanos.
-Al margen de que solés grabar todo vos solo en el estudio, ¿creés que algún día vas a hacer un álbum con más músicos bajo el nombre de Combichrist?
-Justamente nuestro próximo disco fue grabado en Los Ángeles, con Oumi -Kapila, de Filter- como coproductor. Él, Eric 13 y yo tocamos guitarras. Chris Reeve, también de Filter, se encargó de la batería; y el bajista fue Brent Ashley. Chris Cerulli, de Motionless in White, colaboró en uno de los temas.
-Se que tenés tu propio taller de autos, en donde preparás un montón de los elementos que usás en las giras. ¿Vas a traer algo de eso a Buenos Aires?
-Es realmente difícil viajar con todo eso, así que por lo general solo los usamos en los Estados Unidos.
-También te gusta ir a exposiciones de autos. ¿Solés hacerte un tiempo en el medio de las giras?
-Lo intento, pero no siempre es fácil. Cuando tenés un día libre, a veces todo lo que querés hacer es dormir.
-Bromeaste con que, si todavía estuvieras en Noruega, quizás todavía tocarías black metal. ¿Cuáles serían tus influencias si te mudaras a Sudamérica?
-¡Probablemente Sepultura!
-En Estados Unidos hicieron varias fiestas pre-show en los buses de gira. ¿Por qué no van a repetir esas experiencias acá?
-Bueno, creo que porque vamos en avión, así que necesitaríamos hacer esas veladas en nuestros hoteles (risas). Me imagino que en lugar de eso vamos a elegir algunos para hacer unas fiestas después de los shows…
Combichrist tocará el miércoles 18 de mayo en El Teatro de Flores. Las entradas se consiguen a $650 por sistema Ticketek, o a $700 en puerta. Para no perdérselo.