¡Hola a todos! Escribo este texto para contarles de un lanzamiento que me tiene muy contento.
Como sabrán, en marzo de 2019 salió «El Ritual de Jane’s Addiction», mi primer libro. Además de contar con más de 100 horas de entrevistas con todo el grupo y decenas de personajes, incluye prólogos del propio Perry Farrell (el cantante y fundador de Lollapalooza) y de Mike Portnoy (Dream Theater).
En el libro -que editó Gourmet Musical– hay análisis de quienes fueron influenciados por Jane’s Addiction (de Anthrax a Fishbone). En 2021, con un poco más de perspectiva, me interesaba también conocer el otro lado de la historia: cómo se sienten los que influenciaron a la banda (esos que los Jane’s mencionaron en entrevistas una y otra vez).
La ficha cantada era Peter Hook, conocido por New Order y Joy Division. No sólo es una de los héroes de Eric Avery, sino que hace poco trabajó con él y con el propio Farrell. Todo eso, sin contar que la música de Joy Division fue importantísima para la movida gótica y el rock alternativo. ¿Le sumamos algo más? Hook escribió tres best sellers, ¿así que quién mejor para hacer un epílogo de Jane’s Addiction? El texto quedó genial, y lo van a leer pronto.
Además de eso, para las 15 páginas del fanzine entrevisté a Butch Vig (Garbage/Nirvana) -quien habló de la relación entre «Ritual de lo Habitual» y «Nevermind»-; Bobby Gillespie (Primal Scream), Shavo Odadjian (System Of A Down), St. Vincent y Mark Lanegan (Screaming Trees/QOTSA). Todos ellos participan de un informe que creo que revaloriza aún más el disco.
Y para cerrar, en el fanzine van a ver el proceso de la tapa del libro. ¿Querés conocer los bocetos y el ida y vuelta de las hermosas ilustraciones de Diego Parpaglione? Estás de suerte.
Lo mejor de todo es que este fanzine es gratuito, y no hace falta que tengas el libro para leerlo. El orden es indistinto, no hay spoilers y el contenido es diferente.
Para ganarte el tuyo (firmado por quien te habla), podés participar desde estos posts de Gourmet Musical en Facebook o en Instagram.
Así que quedate atento/a, porque la historia siempre se sigue escribiendo.
Nos leemos pronto,
Fabrizio Pedrotti.
Portada en alta definición: