Morphine en el ND/Ateneo: con la timidez de la primera vez

08Morphine

Después de casi quince años y ante un ND/Ateneo repleto, Morphine regresó a la Argentina. Esta vez, con el bluesman Jeremy Lyons en lugar de Mark Sandman, quien murió en 1999. 

Por Fabrizio Pedrotti.

“Fueron, lejos, el mejor público que tuvimos”, dijo el baterista Jerome Deupree a la salida del show de Members of Morphine & Jeremy Lyons el miércoles en el ND/Ateneo. La sonrisa no le entraba en la cara, y no lo podía disimular. No era para menos: todos parados al lado del escenario como en un fogón, coreando el saxo de Dana Colley y cantando en “You look like rain”, fue lo que menos se esperaban los estadounidenses, que tocaron por primera vez en el país en 1997.

El recital había empezado dos horas atrás, con una elección obvia pero contundente: “Have a lucky day”, directo desde “Good”, el primer álbum de Morphine.

La conexión que hubo con el público fue casi instantánea. A Colley se lo notó feliz, y no dejó de hacer chistes y de charlar. “¿Quién estuvo en los shows que dio Morphine en ‘Dr. Jekyll’?” preguntó, y no más de diez manos se levantaron. “Fui pero estaba muy caro”, gritó uno de la platea, a lo que el saxofonista respondió entre risas: “Bueno, buscame a la salida y te devuelvo la plata… si me mostrás la entrada”.

La lista incluyó clásicos (“Honey white”, “All wrong”, “French fries with peppers”, “Thursday”, “Yes” y “Buena”) y por más que faltaron joyas como “The saddest song”, “The night” o “Early to bed”, hubo algunos covers y canciones en donde Lyons se calzó la guitarra al ritmo de un blues propio.

El cantante (quien entró en la banda en 2009) parece tímido, pero no le falta talento. Cambió de bajo a cada rato, y su voz es muy similar a la del fallecido Mark Sandman (murió sobre un escenario italiano en 1999), cuya presencia y misticismo se sintió en todo momento. “Él está acá con nosotros”, dijo Colley, que nunca se sacó la galera. El saxofonista hizo maravillas con su instrumento barítono: lo conectó a un amplificador Fender, le sumó unos cuantos pedales de guitarra y consiguió un sonido increíble.

Un párrafo aparte merece la “batería de dos plazas” (la única escenografía, podría decirse), montada para que Deupree, fundador de la banda, y Billy Conway, quien grabó en cuatro discos de Morphine, compartan la percusión. Los dos tocaron al mismo tiempo y cada tanto cambiaron de lado.

Como ya se dijo, el final llegó con “You look like rain”. Y el teatro, repleto y contento como Deupree, tampoco pudo disimular su sonrisa. Morphine volvió, y demostró que por más que hayan pasado casi quince años, nuestro país no se olvidó de ellos. Esperemos que vengan más seguido.

Foto: Facundo Mataus.

Publicado en www.rock.com.ar el 12 de noviembre de 2011.

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s