Tarja Turunen: «Por ciertos ‘groupies’, muchas veces temí por mi seguridad»

Tarja1

La finlandesa –que se encuentra de gira por nuestro país- revela que varias veces tuvo que resguardar su privacidad por algunos fanáticos un poco obsesivos. Además,cuenta que está con tratativas para tocar en 2015 en el Teatro Colón.

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.

El mes pasado, una noticia sacudió a todos los portales de internet: Ricardo Arjona musicalizaría una película escrita por Paulo Coelho. En las redes sociales, los usuarios intentaron imaginarse cómo sería esa conjunción tan particular. Pero gracias a Dios, era sólo una broma.

Lo que sí es real es que una de las voces más bellas del metal se basó en las obras del brasileño para una canción de su último proyecto. ¡Y suena genial!

“Ya hicimos ocho o nueve temas, están grabados y listos, aunque no hay apuro por sacarlos –explica Tarja Turunen en su departamento de Palermo-. Es una banda paralela que armé con el productor Torsten Stenzel, y que se llama Outlanders. Me encantaría tener algunas canciones extra, pero el problema es qué voy a hacer con eso (risas)”.

-Estaba la idea de editarlos en vinilo. ¿Sigue siendo una posibilidad?

-Sí, puede ser, veremos lo que quiere el sello. A mí me agradaría, porque hay más espacio para el arte de tapa. Me tomo mucho tiempo al hacer las portadas, para mí son igual de importantes que la música. Grabamos parte de este proyecto en el Caribe, y es un lugar bárbaro para sacar fotos en las playas. El mar me fascina.

-Lanzaron un tema como adelanto. El estilo general del disco va a ser chill out, ¿no?

-Sí. Me encanta usar mi voz como instrumento, y hay temas a los que nada más les agrego algunos colores. Pero me gusta porque tengo esta libertad de hacer locuras. También llamamos a guitarristas muy reconocidos para que colaboren. Todavía no puedo contar quiénes son, sólo que Walter Giardino es uno de ellos.

RUTAS ARGENTINAS

Al margen de ser un proyecto interesante, lo que hoy ocupa la mente de la finlandesa es la gira que está dando por nuestro país con Colours in the Dark (2013), que arrancó el martes en Rosario y siguió ayer en Córdoba. Mañana habrá un concierto en el Teatro Vorterix, pasado mañana en el Gran Rex, y luego en Neuquén y Mendoza.

“Ya hicimos muchísimos shows en Europa este año, así que era hora de venir a Sudamérica. En Rusia dimos quince, sumado a los festivales de allá –explica en un español casi perfecto-. En la banda tengo algunos cambios: se incorporan el argentino Julián Barrett, con quien ya trabajé, y el bajista Kevin Chown”.

-Así que volvés a ser la única mujer en el grupo…

-¡Sí, es verdad! Ni pensé en eso. Ya tuvimos muchos ensayos, así que no van a haber más. Ellos saben mis canciones y tocamos un montón, por lo que no hay necesidad. El escenario va a tener bastante color, haciendo honor al nombre del disco. Me fascina, estoy re contenta de poder hacer tantos shows acá. Es mi primera vez de ir tanto al interior, ya giré por Rosario y Córdoba, pero ahora también voy a Mendoza y Neuquén.

tarja2

-Otro de tus proyectos paralelos es “Beauty and the Beat”, una especie de ópera con el baterista Mike Terrana. ¿Planeás venir a la Argentina con ese marco?

-Sí, seguramente para 2015. Va a haber algunos recitales más con mi último disco, pero luego continuaremos con eso. Igual tengo que tener un break en el medio de los tours, porque para mí cantar música clásica después de hacer rock es muy difícil, debo descansar bien. Estamos en tratativas con el Teatro Colón para presentar Beauty…, con la orquesta y un coro. Sería un sueño cumplido.

-¿Sabés en qué fecha, si es que se da?

-Ni idea, porque voy a tener otros compromisos: desde el mes que viene formaré parte de la versión finlandesa de La Voz, por ejemplo. Ya había hecho un episodio, pero esto va a ser todo el programa, hasta abril. Voy a tener que ir y volver todo el tiempo, aunque por suerte mi familia puede ir conmigo.

-Imagino que sin ellos sería mucho más complicado.

-Sí, como mi esposo es mi manager, él hace su trabajo en cualquier lugar. Y gracias a Dios, nuestra hija –Naomi, de dos años- es muy fácil de llevar a todos lados. Habla mitad en finés y en castellano, y obviamente lo mezcla con su propio idioma. Cuando no la entiendo me grita fuerte (risas). Hace un rato me dijo: “¿Me das leche? Quiero dormir”. Se fue a su cama y me hizo señas para que cierre la puerta y me vaya. Es una nena muy independiente, por suerte. No me necesita tanto, a veces llora si está cansada, pero es lo normal. En las giras casi nunca tenemos días libres, pero cuando hay los aprovechamos para recorrer en familia. No nos gusta quedarnos en los hoteles, son todos iguales (risas). Ya me molesta la columna por el cambio de las almohadas y los colchones, la mayoría los problemas de salud vienen por ese lado.

tarja3

 

-Hace poco contaste que tuviste dolores en tu cuello por hacer headbanging. ¿Estás tratando eso?

-Ya fui a diez sesiones de kinesiología, y hago los ejercicios diariamente porque me debo rectificar. Me llevo siempre conmigo una almohada chiquita, de viaje. Pero también hay que lidiar con el cambio de clima, los horarios… ¡todo me afecta! No tengo más veinte años, antes ni pensaba en mi cuerpo.

-¿Y los shows te siguen estresando? Cuando cantaste con Living Colour en el Gran Rex te pusiste nerviosa porque te tocaba el último tema.

-¡Sí, fue horrible! (risas). Me invitaron a subir y me hicieron esperar toda la noche. Me pasa, depende en qué situación esté metida. Esa vez fue tremenda porque tengo mucho respeto por ellos, somos amigos y quería que mi trabajo saliera bien. Siempre me pongo así en esas ocasiones, o en los conciertos de música clásica. Para los de rock necesito cierta cantidad de nervios porque me ayudan a concentrarme mejor. Si no siento nada, algo malo pasa: me olvido de la letra o se me caen los pantalones (risas).

LOS ETERNOS GROUPIES

-En “500 Letters”, de tu último disco, cantás sobre algunos fanáticos que se transforman en acosadores. ¿Te pasó algo así en la Argentina?

-No, acá no, pero sí en otros países. Tengo hombres muy seguidores y apasionados, y totalmente enamorados. Eso me empezó a ocurrir más en los últimos años, y no sé por qué, pero había momentos en los que tuve que pensar seriamente en mi seguridad.

-Y ahora más que nunca, que llevás a tu hija a todos lados…

-Sí, porque estamos siempre juntos. No tengo miedo de vivir libremente ni de meterme en el medio del público, durante los conciertos lo hago, pero me tengo que asegurar de que no me va a pasar nada a mí o a mi familia. ¡Hay gente para todo! La música está basada en las emociones, y afecta a la gente en ese aspecto. Los artistas somos personas públicas, pero algunos no entienden que detrás de eso hay un ser humano normal.

-¿Llegaron a meterse con tu privacidad?

-No tanto. Nunca nadie supo sobre mi embarazo, por ejemplo. Soy así, mi vida es íntima y no me gusta hablar sobre eso, ni mostrar dónde vivo. Tengo que cuidarme. Pero por ejemplo, muchas veces los de seguridad tuvieron que poner listas de no admitidos en los shows. Por suerte en la Argentina no va a pasar, así que todos pueden ir libremente (risas).

 

 

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s