Por Fabrizio Pedrotti, para la revista Soy Rock (noviembre de 2014).
La teoría más comentada sobre el origen del cosmos es la del big bang. El término apareció por primera vez en 1920, y fue propuesto por el sacerdote belga George Lemaítre. El resto es historia: según los científicos, hace unos 10.000 o 20.000 millones de años, una onda expansiva permitió que toda la materia surgiera a partir de un tipo de energía desconocido.
¿De ahí se habrá inspirado Poseidótica para componer “El Dilema del Origen”? A juzgar por las proyecciones visuales que acompañan la canción en Niceto, sí. Pero la mayor particularidad de la banda es que al ser instrumentales, dejan que las más de mil personas interpreten los temas a gusto y piacere.
El grupo –que componen Hernán Miceli y Santiago Rúa en guitarras, Martín Rodríguez en bajo y el ex Los Natas Walter Broide en batería- es una verdadera suma de habilidades. No hacen stoner, rock progresivo ni psicodélico, sino que son una conjunción de todo eso.
Si Broide no es el mejor dentro de su rubro en el país, pega en el palo: no sólo por su potencia, sino por la originalidad con la que crea climas y paisajes. Es una versión más virtuosa de Jon Kleiman, ex Monster Magnet (chequear el último minuto de la canción “Superjudge”). El dúo de violeros también se acopla perfecto, y ambos pueden ocupar el papel principal. Rodríguez, además de un gran bajista, es el único que habla entre tema y tema.
“Creo que todos los que estuvimos acá le debemos mucho a Pez”, dice este último, incluyendo a Banda de la Muerte y Los Antiguos, que abrieron la velada. Ahí mismo sube su colega Fósforo García, y juntos tocan “Los Extraños” e “Hidrofobia”. Dos temas después y quizás en el momento más alto de la noche, Boom Boom Kid entra a escena. El ex Fun People canta en “Ánimo” (de su viejo grupo), y “Shoplifters of the World Unite” (de The Smiths).
El final llega con “Las Magnitudes”, una obra maestra de más de quince minutos en la que Hernán Miceli saca un sonido similar al de “Sirius”, de The Alan Parsons Project. Ahora el dilema ya no es el origen del universo, sino cómo hace Poseidótica para enviarte a tantos planetas desconocidos en tan poco tiempo. A ellos, una hora y algo les basta para que la cabeza te explote… como en un big bang.
Ficha técnica:
Niceto Club – Viernes 25 de octubre -1100 personas
Antidoping: 70%
Hombres: 60%
Mujeres: 40%
Duración: 75 minutos
Pogo: 40% (sólo cuando subió Boom Boom Kid)
Se dijo arriba: “Vamos a hacer uno que no tocamos nunca” – Martín Rodríguez, antes de “Las Magnitudes”.
Se dijo abajo: “¡¡¡Locuraaaaaa!!!” – Una fanático extasiado, en respuesta al bajista.