Riddim en La Trastienda: escuela de reggae

Por Fabrizio Pedrotti, para la revista Soy Rock (abril de 2015).

En los sesenta, los dance halls eran los salones en donde los jamaiquinos se rodeaban con la música que llegaba desde los Estados Unidos. El dueño de cada lugar incorporaba a varios cadetes que le traían las últimas novedades discográficas desde los puertos, y aparte de entretenerse, los asistentes se instruían. En la Argentina, la experiencia más cercana a eso es ver un show de Riddim.

¿Qué los diferencia de los demás grupos del estilo? Que nunca, jamás, optan por lo seguro. En sus conciertos siempre hay elecciones osadas: desde la apertura  con “She don’t let nodoby”, de Chaka Demus & Pliers; hasta la inclusión de un cover de “Blues dance raid”, de Steel Pulse, que compite dignamente con su versión original.

Al margen de los cambios de formación, con Riddim se notan las horas en la sala de ensayo y la necesidad de innovar. Los puntos flojos del recital de La Trastienda son las canciones oscuras (“Sigo así”, “Guerra tribal” o “Llévame”), pero Pety –un conocedor nato del género- no deja de sonreír en ningún momento. La energía se contagia y se respira en el ambiente.

Luego de temas como “Conquering lion” (con Hugo Lobo, quien originalmente grabó las trompetas) y “Buenas Noticias”, llega la verdadera excusa: presentar tres novedades de su próximo disco. Así suenan la monótona “Tenerte cerca”, la excelente “A otro lado” –una canción de más de seis minutos que remite a “La máscara”- y “Renacer”, que funcionaría bien como corte de difusión.

En el medio de “¿Dónde estabas?”, Pety entona fragmentos de “Old Marcus Garvey”, de Burning Spear; y de “Legalize it”, de Peter Tosh. “¿Cuál es el grito de los que se fumaron uno hoy? ¿Fue paraguayo? Y bueno, era lo que había”, ironiza. Luego llegan “Como elefantes” –con el guitarrista Hernán Milstein usando pedales a lo Dave Navarro-, “La respuesta”, y una versión acortada de “Hey bredda”. “¡Parece que nos rajan!”, grita Pety mientras pega saltitos hacia afuera del escenario.

Pero el tiempo es el indicado: todo ajeno al estilo googlea o pregunta cuál es la canción que suena en cada momento. Como en los viejos dance halls, Riddim no sólo entretiene, sino que también apela, invita al análisis e instruye. Y por eso es una de las mejores bandas de reggae del país.

Ficha técnica:

La Trastienda  – Sábado 14 de marzo – 500 personas.

Antidoping: 70%.

Hombres: 60%.

Mujeres: 40%.

Duración: 90 minutos.

Pogo: 40% (durante “Malas compañías”, “Music is life” y “La respuesta”).

Se dijo arriba: “Mi show fue cortito como patada de chancho, pero pueden conseguir el disco en el stand del costado”– Hugo Lobo, después de tocar de telonero con su banda.

Se dijo abajo: ”¡Vamos, Pety!” – Un fanático, luego de “Tan presente”.

Anuncio publicitario

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s