Mastodon: la entrevista más rara de todas

Mastodon1.jpg

Brent Hinds ofrece tatuar a este periodista, insulta al sonidista que trajo a Buenos Aires, nombra a Julia Roberts y cuenta que orinó desnudo en los lagos de Georgia. 

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.

Las entrevistas con Mastodon pueden salir terriblemente mal… o exageradamente bien. Sobre todo si se trata de Brent Hinds, el guitarrista barbudo y con la cabeza tatuada que a veces llega dos horas tarde a los ensayos del grupo.

Aunque originalmente esta charla estaba pactada para un jueves, unas horas antes el violero escribe: “Intentaré atenderte, pero voy a estar viajando en moto a un lago de Georgia. Creo que a las tres de la tarde ya voy a estar en mi casa, igual llamame”. Como es de esperar, Hinds no acusa recibo durante todo el día.

Hubo tres canciones que nominaron a Mastodon a los Grammy: “Colony of Birchmen”, de “Blood Mountain” (2006); “Curl the Burl”, de “The Hunter” (2011); y “High Road”, de “Once More ‘Round the Sun” (2014).

En la carrera de la banda, los conceptos fueron siempre asuntos importantes. Sus cuatro primeros discos, por ejemplo, representan cada uno un elemento de la antigüedad: el aire, el fuego, el agua y la tierra.

Mastodon2.jpg

Ya eran grupo enorme cuando tocaron en el Maquinaria Fest de 2012, en GEBA. Pero, con la producción de Nick Raskulinecz, su trabajo de 2014 llegó al primer puesto en muchas categorías de Billboard, y fue votado casi unánimemente como el mejor lanzamiento de rock del año. No tiene desperdicio.

El viernes al mediodía, Hinds vuelve a aparecer: “Perdón, estuve ocupado. Hagamos la entrevista”. Y nuevamente no atiende. Hasta que a la medianoche –en Georgia hay apenas una hora menos- deja un mensaje de voz en la casilla de este periodista. “¿Hola? Soy Brent… (silencio de veinte segundos). Ahora puedo hacer la nota”.

Así que en ese contexto por fin se establece la llamada, con los dos inoportunamente tomando unos tragos en diferentes bares… a miles de kilómetros de distancia.

-¿Cómo te fue ayer en tu viaje al lago? ¿Pescaste algo?

-Sí, me puse un bikini, meé desnudo en el lago, pesqué, hice tubbing y luego meé desnudo en el lago otra vez.

-¿Lo hacés seguido?

-Cada tanto. Soy un chico al que le gusta el aire libre.

-Hablando sobre Mastodon, compusiste un disco que se va a llamar “Cold Dark Place”–

-(Interrumpe). Sí, y saldrá bajo el nombre de la banda, pero lo hice todo yo. Se van a lanzar dos álbumes al mismo tiempo: el otro disco tendrá canciones del resto grupo sin mí. Pero mi CD va a ser mejor, claro está.

-Es como Kiss cuando sacó sus vinilos por separado: el de Paul Stanley, el de Ace Frehley…

-¡Exacto! Este es simplemente mi disco solista. Soy un tipo muy particular, ¿sabés a lo que me refiero? Soy muy creativo y artístico y no soy tu chico promedio.

-¿Grabaste todo vos?

-¿Si yo qué?

-Si vos grabaste absolutamente todo en “Cold Dark Place”.

-Sí.

-¿Incluyendo las baterías?

-No, Brann –Dailor, de Mastodon- se encargó de eso. Él y yo cantamos. Básicamente, lo escribimos juntos. No, mejor no. Poné que lo escribí yo, y que él me ayudó a tocar.

-¿Usaste tu signature Flying V?

-Cuando lo grabé, la guitarra todavía no había salido. Estos tipos –se refiere a la marca Epiphone, de Gibson- hicieron solo una edición limitada, y me cagaron y se cagaron en la gente, porque hay miles de personas que la quieren y nada más construyeron cien. Que se caguen.

UN CHICO SENSIBLE

-Después de “Once More…” iban a sacar un EP. ¿Qué pasó?

-Bueno, con estos chicos de Mastodon vivo en una especie de democracia, y no puedo tomar decisiones solito. Tenía la impresión de que íbamos a lanzar el EP, pero obviamente me habían mentido.

-¿Y qué podés decirme de las texturas de “Cold Dark Place”?

-(Piensa). Suena como si quisieras levantarte de tu silla, llorar y luego sentarte de nuevo. Todavía no escuché el de los chicos, pero Brann también trabajó con el resto de la banda, Bill –Kelliher, guitarrista- y Troy –Sanders, bajista-.

-Dijiste que ahora compusiste cosas oscuras, que a la vez tienen el estilo de los Bee Gees. ¿Cómo lograste eso?

-¿De los Bee qué?

-Los Bee Gees.

-¿Los Bee…? (Piensa). ¡Ah, los Bee Gees! Ya te vas a dar cuenta. Es una sorpresa.

-¿Cuántas canciones va a traer el tuyo?

-Nueve. Cada tema es bastante largo… de entre cinco y siete minutos. Así que va a ser un verdadero viaje.

-¿Scott Kelly va a colaborar en este disco doble?

-Sí, está en todos nuestros trabajos. Es probable que lo saquemos el año próximo. Y también estamos pensando en hacer otro con su remanente de canciones para Mastodon. ¡Sería como un CD triple!

-En 2009 tuviste algunos problemas, cantabas mucho y se te complicaba seguir tocando la guitarra. ¿Por eso dejaste la voz un poco de lado?

-Sí, es mi puta banda y hago lo que quiero. Si no quiero cantar, no canto.

-¿Por qué pensás que sos así?                                    

-No sé, simplemente prefiero ser rarito.

Mastodon3

-¿No se te ocurrió lanzar este disco bajo tu nombre? Si lo hiciste todo vos…

-Bueno, lo voy a llamar “Cold Dark Place”. Y eso es casi como que diga “Brent Hinds”.

-Sé que te mudaste de un barrio de “gente blanca” a uno de “gente negra”. ¿Tuvo algún impacto en esto?

-(Se ríe). Me ayudó, amigo. Necesitaba la mugre, el polvo y el barro. No me gusta la gente blanca, prefiero a los negros.

-¿Te mudaste ahí después de divorciarte de tu mujer?

-Sí.

-¿Cuándo fue esa ruptura?

-En 2013.

-Así que ella también influyó en parte de “Once More…”.

-Sí, pero soy creativo y escribo todo el tiempo. No es que alguien tenga que romperme el corazón.

-Es irónico porque esa separación tituló el disco que vas a sacar, e inspiró muchas de las letras…

-Sí, mi exmujer, Sarah Keys, me dejó el corazón roto en muchas partecitas. Es verdad que eso me ayudó a escribir un montón de música.

-¿Cuánto duró la relación?

-Siete años.

-Wow. ¿Y qué aprendiste después de eso?

-A no portarme como un hijo de puta.

-Entonces se separaron por tu culpa…

-Aparentemente.

-A la mayoría de tus contribuciones a Mastodon las hacías después de fumar porros. ¿Sigue siendo así?

-Sí, la marihuana es como mi droga chamánica.

-¿Y cuáles son las otras?

-Ehm… ni siquiera puedo mencionarlas. Nombrame una, que yo ya la consumí (se ríe a carcajadas). Me drogué con todo lo que existe en el planeta.

-¿En estos días también?

-Sí, es que sigo mis impulsos. Soy un hombre adulto, amigo, y hago lo que quiero.

GIRAFFE TONGUE ORCHESTRA

Mastodon4 (GTO)

-GTO, el supergrupo que armaste con Ben Weinman (Dillinger Escape Plan) y William DuVall (Alice in Chains), va a lanzar su disco en septiembre. ¿Te es difícil decidir qué guardás para cada banda?

-En mi vida, todo funciona como first-come, first-served. Si venís justo cuando compuse algo bueno, te lo doy y no me importa si es para Mastodon o para GTO. Gana el que se mete primero en mi cabeza.

-Duvall dijo que las letras que hizo fueron las mejores de su carrera. ¿Estás de acuerdo?

-(Cambia de tema inexplicablemente). Hablando sobre… Julia… ¿cómo era su nombre? ¿Julia Roberts? (Piensa unos segundos). Juliette… ¡Juliette Lewis, sí! Ella era increíble, no tengo idea por qué no funcionó con GTO. No soy el director técnico de todas mis bandas, así que no me enteré inmediatamente. Si lo hubiera sabido, le hubiera dicho: “Ey, calmémonos, tomémonos una copa de vino y charlémoslo”. La vida es complicada, amigo. Este álbum es increíble. Los desafío a todos a que encuentren mejores músicos y que hagan un mejor puto disco.

-¿Por qué el título es “Broken Lines”?

-Por la manera en la que me siento, soy un hombre roto. Igualmente, el concepto se le ocurrió a DuVall. Tratamos de alcanzar una meta, y de hacer algo imposible: un supergrupo. Es muy complicado porque cada uno está en una banda muy importante desde antes, entonces no necesitamos este proyecto. ¡Y el disco terminó siendo jodidamente asombroso! Lo raro es que, en contraste, miré bastantes películas del estilo de Borat.

-¿En GTO también cantás?

-Soy un guitarrista, amigo. Nunca en mi vida quise ser un cantante. Lo que pasó fue que algunos me escucharon y me dijeron “¡Hombre, cantás como Ozzy Osbourne!”. Y yo les respondí: “Está bien, voy a cantar algo”. Y luego quisieron que cantara todas las noches en vivo. Amigos, fumo una tonelada de marihuana todos los días. ¡¿Cómo mierda quieren que haga?! Déjenme tocar la guitarra y volarme al mundo de los espíritus.

157546_53J_001

-Supongo que no te divierte girar, porque en tu estado de Whatsapp escribiste “tourture” y una carita triste.

-No, no me gusta para nada. Lo odio, pero lo tengo que hacer. Es como las entrevistas, que las detesto, pero no me queda otra porque son parte de mi trabajo.

-¿Esta nota te pone incómodo?

-No, en absoluto. Me siento muy bien, veo que investigaste antes de llamarme y que estás haciendo un gran trabajo, amigo.

-Entonces sigamos. Tocaste con Mastodon por segunda vez en la Argentina el año pasado, en el Teatro de Flores. ¿Te acordás de que casi no sonó tu guitarra?

-No, pero puede ser porque mi técnico era una mierda.

-¿Lo seguís teniendo?

-¡Por supuesto que no! Lo maté a ese hijo de puta.

-Qué bien, se lo merecía. Sé que lo que sí disfrutás es ir a las casas de tatuajes.

-Sí, y cuando viajo alrededor del mundo también tatúo a la gente. Si querés que te tatúe, avisame y lo hago, amigo.

-Gracias por la oferta, lo pienso y te aviso. ¿Qué fue lo último que te hiciste vos?

-Una ballena en el codo.

Mastodon6

-¿Y seguís con la carpintería?

-Sí, ahora estoy construyendo pads de práctica para que precalienten varias bandas. Le debo mi vida a esto, así que espero inspirar a los jóvenes para que sean creativos, pensadores y buenos. Porque el mundo los necesita.

-Hablando de eso, te gusta Hillary Clinton. ¿La ves con posibilidades de ganar?

-Creo que es una candidata honesta. No es estúpida, ni dice “eh-eh-eh-eh-eh-eh” en el medio de todos los discursos. Sabe de lo que opina. Y no me importa si me miente o no, porque no entiendo de qué carajos me está hablando (estalla a carcajadas).

-Fuiste muy amable, Brent. Perdón por todas las llamadas perdidas.

-¡No, no te preocupes! Cuando no te respondí fue porque estaba dando vueltas desnudo por el país, o paseando por el bosque bajo el efecto de unos hongos alucinógenos. Soy un tipo difícil de rastrear, amigo. Ah, y avisame si querés ese bendito tatuaje.

Un comentario en “Mastodon: la entrevista más rara de todas

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s