Megadeth: “No importa cuánto dure esta formación”

El guitarrista Kiko Loureiro analiza su participación en “Dystopia”, y adelanta los shows de Buenos Aires y de Neuquén. Entrevista exclusiva con Rock.com.ar.

Por Fabrizio Pedrotti.

MEGADETH 1

Desde los primeros conciertos de Megadeth en Obras en 1994, pasó de todo: Dave Mustaine se recuperó de sus adicciones, volvió a consumir; le cantó al diablo, se hizo cristiano; se peleó y se amigó con su ladero, el bajista David Ellefson; lanzó una serie de discos flojos (resaltemos “Super Collider”, de 2013) y este año finalmente repuntó con una bomba: “Dystopia”. ¿Se vienen tiempos de estabilidad para el pelirrojo? No lo sabemos.

En 2014 hubo, para muchos, buenas noticias: el guitarrista Chris Broderick –virtuoso, pero le pifiaba hasta en el fraseo árabe de “Holy Wars…”- y el mediocre baterista Shawn Drover anunciaban su partida.

El nuevo violero pasaba a ser el brasileño Kiko Loureiro –de Angra-, y Chris Adler –de Lamb of God- iba a grabar las baterías de “Dystopia”, aunque el que hoy gire con ellos en ese puesto sea Dirk Verbeuren. Cuando todos los dieron por muertos, Megadeth renació de una manera impensada. Y por eso, al margen de que los hayamos visto decenas de veces, todavía se nos pone la piel de gallina cada vez que escuchamos la intro de “Prince of Darkness”. ¿O nos van a decir que no?

Unos días antes de que pasen por Neuquén (el 4 y 5 de agosto, en el Ruca Ché) y por Buenos Aires (el 22 y 23 de agosto, en el Luna Park), Loureiro atiende desde el otro lado del mundo. Hace un año recibió una llamada a este mismo número, pero de Dave Mustaine. “En ese momento estaba súper feliz, y a la vez pensaba cómo prepararme. Hablé con mis compañeros de Angra, para ver si estaban de acuerdo. Por suerte, me hicieron el aguante y en la primera reunión con Mustaine me solté –dice-. Yo sabía a qué nivel podía tocar la guitarra, y también lo que necesitaba Megadeth”.

MEGADETH2

-En un video que publicaste, estabas practicando “Holy wars…” con tu hijita. ¿La llevás a los ensayos y a las giras?

-Es muy divertido tocar con ella. En general filmo esos momentos para tenerlos guardados, y quise postear uno. La realidad es que habíamos grabado todo “Dystopia”, y yo tenía un montón de shows con Angra y a su vez necesitaba aprender unas 16 o 17 canciones de Megadeth para mi primer concierto. ¡Imaginate! Por ende, no me quedaban demasiados días libres entre mis compromisos con las dos bandas y mi familia. Hacer que tocara conmigo fue una manera de combinar las dos cosas.

ADENTRO DE LA MÁQUINA

-Al margen de que ya sos un miembro estable, ¿en algún momento te sentiste como un sesionista? Porque llegaste cuando el álbum estaba prácticamente escrito.

-No hay relación directa entre hacer una canción y ser o no un integrante estable. En algunas bandas, el líder es el mismo que escribe. Si te fijás en los créditos, vas a ver que el resto casi no compone. Y eso pasa porque ser un gran músico y ser un gran compositor requiere de diferentes talentos. Algunos tienen ambas capacidades, y otros no. Podés ser sesionista y componer un montón, y ser un miembro estable y no aportar nada. Así que no hay relación alguna.

-Antes de que te sumaras, Mustaine había escrito unas diez canciones. ¿Todas terminaron en el disco?

-Sí, él tenía ideas, riffs y cosas así, un montón de material. No estaban completamente terminadas, y como me incorporé en la preproducción, pude ver cuando todavía las estaba armando. Los títulos y las letras cambiaban, y también algunas partes. Él y yo juntos compusimos tres temas que terminaron en el álbum –se refiere a “Post American world”, “Poisonous shadows”, y “Conquer or die!”-. Después también aporté material genérico. Me quedaba todos los días en el estudio, durante un mes y medio, a toda hora. A veces mostraba riffs y se usaban, y otras no. Por ahí servían como disparadores para las ideas de los demás músicos, y eso sí quedaba en el disco. Como grupo, tratamos de ser creativos entre todos.

MEGADETH3

-Mustaine dijo que él y Broderick tenían buena química, pero que no eran tan cercanos como hubiera querido. ¿Cómo te ves vos? ¿Se sienten amigos?

-La relación es grandiosa, nos llevamos muy bien como personas y como artistas. Estoy feliz de tocar al lado de él, y lo mismo dice de mí. Se pone contento con mis colaboraciones, y por lo general hablamos de cosas de la vida, no de música. Antes de los shows, tocamos los dos solos y charlamos sobre cómo acoplarnos mejor sobre el escenario, y cómo ajustarnos más como violeros.

-En la canción “Dystopia” hay similitudes con el puente de “Hangar 18” (minuto 3:11). ¿Lo hicieron conscientemente, considerando que los fans les pedían un regreso a eso?

-Eso es muy normal, a toda la banda le pasa. Porque si el compositor es el mismo, él ya viene con un sonido que le gusta. Es como cuando hablás con un amigo y ya lo conocés… mantiene la misma entonación y las expresiones, o las frases que usa. Eso es por su personalidad y por su identidad. Lo mismo pasa con un compositor: a algunas ideas las podés reusar de diferentes maneras, y eso es porque sos así y te sale escribir de esa forma.

-Tocaron “Dystopia” por primera vez en febrero, y Mustaine no la cantó porque “no la había ensayado”. Es rarísimo que hayan presentado un tema nuevo sin las voces…

-(Piensa). Me acuerdo de que estábamos en Las Vegas, ensayando las canciones nuevas en el backstage. Dave ama esa ciudad, y quería hacer algo especial para ellos. Y dijo: “Vamos a tocar este tema de forma instrumental, porque todavía estoy ensayando la voz”. No es fácil para él, ni para nadie, tocar los riffs principales y a la vez cantar. Fue para darles algo diferente. Nos contó que a veces lo hace, porque no está completamente seguro o listo, o porque todavía sigue ensayando. En ocasiones, la mejor manera de experimentar es probar una canción en vivo.

-Considerando la sucesión de formaciones que hubo en Megadeth, ¿tenés miedo de no estar en el grupo mucho tiempo más, al margen de que sos un gran guitarrista?

-No, para nada. Quiero que sea lo más intenso posible. No importa cuánto dure esta formación, lo importante es que valga la pena. Lo principal es dar lo mejor, porque a veces ves a bandas que tienen músicos que están juntos un montón de años, pero se nota que están cansados unos de otros y que no la pasan bien.

LO QUE VIENE

-¿Creés que alguna vez veremos de nuevo a “Bad omen” en vivo?

-Siempre discutimos qué tema agregar. Hace poco sumamos “Rattlehead”, y también tocamos el instrumental “Conquer or die”. Así que constantemente tratamos de rotar. No es fácil, porque viajamos un montón y en general estamos cansados como para ensayar las canciones. Pero lo hacemos.

-Dijiste que haber estado veinte años en Angra te dio un montón de conocimientos técnicos para Megadeth. ¿Cuáles son los más importantes?

-Hay algo que es se llama empatía, y cuando veo que los chicos hablan sobre algo de Megadeth –sea bueno o malo-, yo me siento afín. Quizás a una escala diferente, pero pasé por eso. Y eso me ayuda a saber cuándo decir algo y cuándo guardarme un comentario, ¿sabés? Por ejemplo, al charlar sobre los miembros anteriores.

MEGADETH4

-Están tocando unas cinco canciones de “Dystopia” en vivo. ¿Creés que van a agregar más para cuando lleguen a la Argentina?

-No tengo idea de la lista, pero probablemente hagamos todas las del disco. Es el objetivo. Al álbum le fue muy bien en los rankings y los fans lo aceptaron increíblemente. Para un grupo con un legado tan inmenso, ya es grandioso tocar cinco. Pero está bueno que la banda siga girando, para mostrarles a todos cuán creativo y bueno sigue siendo Megadeth, después de semejantes años y discos.

La banda va a tocar el 22 y el 23 de agosto en el estadio Luna Park. Las anticipadas están a la venta en http://www.ticketportal.com.ar.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Megadeth: “No importa cuánto dure esta formación”

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s