Iseo & Dodosound en Palermo Club: desafiando al reggae ortodoxo

La banda española dio el jueves su primer concierto en la Argentina, en el que demostró cómo se combinan los recursos jamaiquinos con el soul y el jazz.

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.

Seamos honestos: cualquier banda que arranque su show con “Roots and culture”, de Mikey Dread, ya tiene el partido ganado de antemano. Y más si el grupo posee a una líder como Iseo, que se mueve por todo el escenario sin dejar de sonreír.

Esta es la primera gira latinoamericana de Iseo & Dodosound, que se formó hace apenas cuatro años y ya sacó dos discos y un single. Aunque el concierto arranca a la una de la mañana de un día de semana, 250 personas esperan por ver al dúo, que será acompañado por una versión reducida de The Mousehunters, su sección de vientos.

De esa manera, sobre el escenario hay cuatro personas: la simpática Iseo, Dodosound -el “cerebro” de este soundsystem español-, el saxofonista Iñigo Xalbador y el trompetista Alberto Sanzol.

“¡Vamos a hacer todo lo que se nos dé la gana! Eso sí, respetando al que tenemos al lado”, dice la cantante cuando ya sonaron “Roots in the air” y “My microphone”. Lo destacable es que, aunque la banda tenga sólo dos discos, ambos cuentan con un nivel superior a la media.

También vale la pena decir que el reggae de Iseo & Dodosound no es 100% ortodoxo. Su vocalista pronuncia las palabras en un inglés más cercano al patois que al británico, pero incorporando elementos del soul, del jazz y del trip hop.

“Las estoy viendo, pero quiero saber cuántas mujeres hay en Palermo Club esta noche”, pregunta Iseo ante un público mayormente femenino. “Este tema, ‘Flower in the desert’, está dedicado a lo que está pasando en la Argentina: dimos un paso adelante con el aborto seguro, legal y gratuito. Créanme: allá también se oye lo que sucede acá”.

Durante el resto del concierto la vocalista seguiría interviniendo, y hasta se incluirían tres temas sin los vientos: “Lost city”, “Freedom” -una de las primeras canciones que compusieron- y “Zombies”, en la que Iseo desaparece flanqueada por dos guardias de seguridad y regresa a los pocos minutos.

“¿Quién vino a bailar? En España es verano, así que hemos tenido que lidiar con las horas y los fríos”, agrega antes del rocksteady “We are underground”, con una intro extendida y sin dudas el punto alto de la noche. Previo al fin con “Vampire”, llegan “Digital shoots”, “Fresh air” -mezclada con una versión de Wa-Do-Dem de Eek-A-Mouse, como otro guiño a los puristas del reggae- y “The river”.

Cuando ya pasaron las dos de la mañana, Dodosound toma el micrófono por primera vez y agradece al público. Pero sin dudas, las palabras que más resonarán son las de su compañera “Algún día, todos podremos contar que fuimos parte del primer show de Iseo & Dodosound en la Argentina. Espero que así sea”. Nosotros también.

Anuncio publicitario

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s