Dee Snider: “Los heavies vivimos mejor porque liberamos nuestros enojos»

El cantante de Twisted Sister habla sobre “For The Love Of Metal”, el álbum que lo devolvió a las grandes ligas. También cuenta anécdotas de incendios, bullying y productores mercenarios, antes de su show del martes en el Teatro Vorterix.

Por Fabrizio Pedrotti, para Rock.com.ar.

“¿De verdad viste a Monster Truck? ¡Los amo, por Dios, qué banda!”, grita desaforadamente Dee Snider del otro lado del teléfono, mientras descansa rodeado por el paisaje caribeño de Belice. “Nunca pude ir a un show de ellos, así que estoy celoso. Pero desde que los descubrí no dejo de usar sus remeras. Me encantaría que más gente los escuchara, porque tienen lo que se necesita para romperla. ¡Comparalos con Greta Van Fleet! No los estoy menospreciando, pero simplemente imitan a Led Zeppelin. Monster Truck, en cambio, mezcla influencias de Deep Purple, Lynyrd Skynyrd y Alice in Chains con un sonido propio”.

La pasión con la que Snider habla de la banda canadiense es la misma con la que encaró “For The Love Of Metal” (2018), su nuevo disco solista. Y no es para menos, habiendo contado con invitados como Alissa White-Gluz (Arch Enemy), Howard Jones (ex Killswitch Engange), Mark Morton (Lamb of God), Joel Grind y Nick Bellmore (Toxic Holocaust). El disco, editado por Napalm Records, fue un verdadero éxito en crítica y en ventas.

El cantante admite que, al igual que con “We Are The Ones” (2016), ni siquiera planeaba grabar un álbum. “Ambos fueron desafiantes. En el caso del anterior, el productor (Damon Ranger) me convocó para que hiciera rock mainstream. Me interesó, y me di cuenta de que podía lograrlo. Pero lastimosamente, no conectó con el público. Ahora quise volver al metal puro y duro, que fue mi primer amor”.

-Y Jamey Jasta, productor y cantante de Hatebreed, te retó a que lo lograras.  

-Claro, pero no sabía cómo hacerlo sin que sonara “viejo”. Buscaba que fuera fresco, que le llegara a la gente de hoy. Él entendía cómo tenía que ser y dónde ir, y ahí comprendí que el heavy es el género en donde realmente me vinculo con los demás. Puedo hacer otras cosas y la audiencia quizás diga: “Esto es interesante”, o “Dee hizo un buen trabajo”, pero lo que más mueve a todos es el metal. Así que siento que volví a casa.

-Hace poco contaste que recibiste un cheque antes del disco por primera vez, y que no podías creerlo. ¿Cómo te impacta ser tan valorado por tus contemporáneos?

-Es un sueño, no lo esperaba. Ni me lo hubiera imaginado. Trabajo y lucho en muchos proyectos, pero este vino de la nada, de la mente loca de Jamey. Recientemente le pregunté si había tenido un sueño, o una especie de visión… ¡si se despertó y se le ocurrió hacer un disco con Dee Snider! Me respondió: “No, simplemente sabía que tu voz era necesaria, y que había lugar para ella. Especialmente porque perdimos a mucha gente, como Ronnie James Dio y Lemmy Kilmister. Tu estilo es clásico”. Hubo muchos sellos interesados, incluyendo a Nuclear Blast. Fue un honor.

-«American Made” habla sobre cómo la sociedad estadounidense se junta, por ejemplo, cuando un país la ataca. ¿Por qué creés que hoy nos falta tanta unión?

-La verdadera inspiración para esa canción fueron los Juegos Olímpicos del año pasado, mientras los miraba me di cuenta de que carecíamos de vínculos en todos los países. Pero cuando se dan esas celebraciones y hay un equipo en un campo de juego, todos se unen para alentar y no hay separaciones, porque se trata de tu selección de fútbol o tus atletas. Y reflexioné en cómo somos una familia disfuncional, que nos peleamos a cada rato pero nos mezclamos para enfrentarnos a alguien. Por eso, cuando voy a otros países, sobre el final de la canción lo reemplazo por “Mexican Made” o “Australian Made”. El punto es que todos deberíamos estar orgullosos de nuestras naciones, haciéndoles el aguante como una familia.

-«Become the Storm” y “Dead Hearts” hablan sobre el bullying. Hay una historia muy graciosa, en la que le prometiste una Nintendo a tu hijo si le hacía frente a un chico que lo molestaba…

-Sí, se me ocurrió cuando tenía seis o siete años y lo maltrataba uno de sus compañeros. Así que le puse una especie de “recompensa” o gratificación, como con los criminales. Le dije: “Mirá, si le pegás una piña a ese pibe, te compro la última consola de Nintendo”. Esa fue su inspiración: ¡le rompió la cara, consiguió el juego y nadie lo volvió a molestar jamás! (risas).

-Sobre el bullying también opinás que es vano escuchar música triste, porque no ayuda. ¿No creés que, a veces, los temas así nos hacen sentir que no estamos solos?

-(Piensa). No, no soy un seguidor de las canciones que refuerzan sentimientos negativos como la tristeza, la depresión, la pérdida o la nostalgia. ¿Por qué? Porque no te inspiran, sino que te tiran para abajo. Al menos a mí, claro. Si escucho música triste no me lleva adelante, sino que quedo envuelto en la oscuridad y revivo momentos feos. Una cosa es recordar tiempos difíciles cada tanto, pero no quiero gastar mis días en aferrarme a eso. Siempre necesito vivir cosas nuevas y que me transporten al futuro. Lo mismo trato de hacer con los que me vienen a ver: inspirarlos para que avancen.

Dee Snider

-¿Escribiste ”I’m Ready” con el mismo leitmotiv? Porque habla sobre la muerte de tu madre, pero desde otro costado.

-¡Sí, es una observación perfecta! Ella falleció en junio, durante la grabación, y fue muy triste. Pero no compuse una balada o un tema tranquilo, sino que es muy rápido y agresivo. Da un mensaje poderoso acerca de perder a alguien, aunque recordándolo de manera positiva y no tanto por su fallecimiento. Por eso canto: “La muerte deja un dolor que nadie puede curar / El amor imprime un recuerdo que nadie logra borrar”. Ahí está lo optimista: todos nos quedamos sin alguien, pero las anécdotas van a conservarse siempre. Aunque se hayan ido, continúan en la memoria. Hice una canción fuerte, en vez de que dijera: “Oh, mi mamá murió”. Eso sería lo normal, ¡pero yo no soy normal! (risas).

-¿Y cómo mantuviste la gira y las grabaciones, con semejante panorama?

-Bueno, Jamey pensó que querría parar. A mi mamá la habían atropellado, estaba en el hospital muy delicada… pero le dije: “No, no. Necesito que estas emociones se vayan. Es lo que me hace sentir bien”. Hace poco se demostró que los metaleros somos más saludables emocionalmente, y es por algo muy simple: porque liberamos la agresividad, los enojos, las frustraciones y el odio. Los expresamos con nuestra música y las letras, yendo a recitales, thrasheando o haciendo headbanging. ¡Después nos sentimos mucho mejor! Yo sabía que necesitaba dar shows y grabar en esas semanas, porque iba a despegarme de la tristeza.

-Escribiste “Under the Blade”, de Twisted Sister, sobre los hospitales. ¿Pudiste comprobar la vigencia de la canción con lo que le pasó a tu mamá?

-Sí. Es gracioso, porque en los ‘80, los censuradores del PMRC (Parents Music Resource Center) pensaban que era sobre el sadomasoquismo y el bondage. Pero la compuse para Eddie Ojeda, nuestro guitarrista, que lo iban a operar de la garganta. Estaba muy nervioso, y le conté: “Voy a hacerte un tema que se llame ‘Under the Blade’”, casi como una broma. Así que la parte de “Un destello de acero / Una chispa de luz” habla sobre estar tirado en la cama del hospital, esperando por los médicos. El «acero» es una referencia al bisturí, y cuando te van a operar te ponen una «luz» en los ojos. Es divertido cómo la gente imagina cosas en las canciones, especialmente mujeres ricas de mediana edad de Washington, que piensan en  sexo perverso…

-Sí, esa Tipper Gore…

-¡Es una chica sucia! (risas).

MÁS MENSAJES MALINTERPRETADOS

DEE SNIDER 3

Aunque esta gira incluye muchos temas nuevos, Dee Snider toca también canciones de su antigua banda. Entre ellas está “Burn in Hell”, de “Stay Hungry” (1984), que tiene una historia muy graciosa: mientras la grababan, el estudio se prendió fuego. ¿Pura casualidad o un guiño del infierno?

“Jay Jay French (el guitarrista) recuerda esa anécdota muy bien. Obviamente que tengo presente el incendio y que tuvimos que irnos, pero no lo conecté con que estábamos haciendo ‘Burn in Hell’. Creo que porque la letra, en realidad, está en contra del diablo. Es algo que la mayoría no sabe, y que se shockea al enterarse”, se ríe el vocalista.

-Entonces, ¿de qué habla?

-De celebrar una ceremonia con azufre y fuego, justamente para alejarse del infierno. Por eso canto “Hear no evil / See no evil / Speak no evil”. No era una canción diabólica. Pero como Jay Jay no entendía la letra porque no la había escrito, pensó: “¡Por Dios, justo invocábamos al infierno y se nos quemó el estudio!” (risas).

-También durante “Stay Hungry” -que cumple 35 años- tuviste que quedarte en The Record Plant para que el productor no destruyera el disco. ¿Cómo fue?

-Sí, Tom Werman no había sido nuestra primera elección, aunque tenía una visión muy buena: venía de trabajar exitosamente en “Shout At The Devil” (1983), de Mötley Crüe, y la compañía pensó que encajaría. Cuando lo conocí, me quedó claro que lo hacía solamente porque le estaban pagando. Originalmente era A&R de las discográficas, y cuando le pregunté si firmaría a Twisted Sister, me respondió: “Honestamente, no”. Apenas le llevé los temas, me mostró unas canciones de Saxon y me dijo: “Creo que deberíamos grabar esto, total nadie los conoce en los Estados Unidos”. ¡Nosotros habíamos girado con ellos para “Denim And Leather” (1981)! Él no quería temas como “We’re Not Gonna Take It” ni “I Wanna Rock”. Pensé: “Este tipo no entiende a mi banda”. Así que, mientras en otro momento hubiera estado trabajando en el siguiente disco (que era lo que siempre hacía), me tuve que quedar en el estudio para asegurarme de que él mantuviera todo en su lugar y no hubiera problemas.

-Un grupo de maestros cantó “We’re Not Gonna Take It” en una protesta en Oklahoma, en 2018. ¿Cómo te sentiste, habiéndola escrito justamente en contra de las autoridades?

-Los paros se dieron a lo largo del país, y usaron el tema en todos lados. Fue muy raro, porque cuando ese tema y “I Wanna Rock” salieron, los profesores se sintieron hostigados. ¡Los alumnos se los cantaban en la cara! Pero cuando lo pensás, esos que se manifestaron el año pasado eran los estudiantes de los ‘80, que luego se convirtieron en maestros. Y de alguna manera, se “llevaron” esas canciones con ellos. Nunca fui anti-escuelas, ¡soy más bien anti-pelotudos! (risas). Tuve profesores terribles, que no deberían haber tenido permiso para enseñar. Y también hubo otros que me cambiaron la vida, así que me di cuenta de la importancia de los buenos maestros. En los Estados Unidos son subvalorados económicamente y no se los aprecia, por ende los apoyé y me gustó mucho que usaran mi tema. Peleaban por algo importante.

-¿Recordás algún profesor que haya cambiado tu vida?

-Sí, la Señorita Cirillo me apoyó en la escuela primaria mientras audicionaba para el coro. Era la directora de esa área, e interrumpió el casting y dijo: “¡Wow, este chico suena como un pajarito!”. Yo no lo sabía, pero aparentemente tenía la voz de un ave (risas). Así que empecé a ser el solista dentro del coro. Cuando pasé a la secundaria, dio la casualidad de que ella y yo nos mudamos al mismo colegio. En esa escuela no me pusieron en la parte de música, porque ya no había lugar. Cuando me vio en el pasillo, me preguntó cómo me sentía en el coro. Le respondí que me habían rechazado, y literalmente se dio media vuelta y se fue. Al día siguiente me avisaron que, de repente, me habían aceptado. Esa profesora reconoció mi “don”, y peleó para que lo desarrollara. Obviamente que ya no tengo voz de pajarito, pero el canto me salvó la vida. En la escuela era lo único que me importaba, independientemente de los géneros musicales. ¡Hoy, solamente me interesa el rock and roll!

DE AHORA EN MÁS…

DEESNIDER4

“Ya estamos escribiendo material para el próximo disco, y fue aprobado por el sello -agrega Dee Snider con entusiasmo-. Espero entrar a grabarlo en mayo. No tenemos una fecha de lanzamiento, pero quizás sea a fines de 2019. Lo estamos llamando ‘For the Love of Metal II’. No sé si será el título final, pero va a ser igual de heavy y con la misma actitud. Necesitamos continuar con la energía y seguir por este camino: todo se reduce al metal y a cantar muy agresivamente”.

-¿Vas a tener invitados nuevamente?

-Sí. Cuando empezamos el anterior le pregunté a Jamey quiénes iban a participar, y me respondió que todos iban a querer. El teléfono le explotó con Mark Morton de Lamb of God, Howard Jones de Killswitch Engage… hubo un montón de gente pidiendo involucrarse. ¡Y desde que salió, aún más! Mark Tremonti, de Alter Bridge y Creed, le dijo: “Jamey, ese álbum de Dee es tremendamente bueno. ¿Cómo hago para participar del próximo?”. Para mí es conmovedor que los músicos más jóvenes quieran colaborar en un disco mío. Va a haber un montón de sorpresas en cuanto a invitados y contribuciones. De hecho, Jamey fue a un festival con Hatebreed el año pasado, y le avisaron que Rob Halford lo buscaba. Pensó: “Mierda, ¿cómo puede ser?”. Creyó que se había metido en problemas, y lo primero que le dijo fue: “¡Jamey Jasta, ese nuevo disco de Dee Snider es increíble!” (imita la voz). Tanto él como yo nos quedamos helados, ¿¡Rob Halford escuchó mi disco!? Sería genial poder cantar con él, que es uno de mis héroes. Todo viene siendo mágico, y hace poco salió el video de “Lies Are a Business”, dirigido por Leo Liberti. Espero ansioso los shows que se vienen, porque siento mucha apreciación en Latinoamérica hacia mí y al nuevo disco. Cuando miro dónde se escucha más, veo una respuesta enorme en Sudamérica.

-Por último, pero no menos importante: ¿vas a cantar en Buenos Aires la versión en español de “Huevos con Aceite”?

-Sí. Es mi conexión especial con toda la gente que habla español, una cosa que sólo entendemos ellos y nosotros en todo el mundo. Así que claro, ¡no puedo no hacerlo! (carcajadas).

Dee Snider tocará el martes 26 de marzo en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, Buenos Aires), con The Hot Rockers y VDH como teloneros. Las anticipadas se consiguen a través de AllAccess.com.ar.

Anuncio publicitario

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s